04
Feb 2021Día Mundial contra el Cáncer
¿Cómo afecta el cáncer a la población a nivel mundial? ¿Qué podemos hacer para evitar el cáncer? ¿Qué repercusión tiene el cáncer en la economía? Contestamos a éstas y otras cuestiones a través de las siguientes infografías de worldcancerday.org: Estos recursos que compartimos, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, son realmente útiles como material informativo y didáctico, así como en materia de…
15
Ene 2021Llevar mascarilla con gafas
Para paliar la transmisión de la COVID-19, autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) recomiendan el uso de mascarilla. Al utilizar gafas, la mascarilla puede provocar que se empeñen los cristales, se pierda visión inferior y se sufran pequeñas heridas en la cara. Compartimos a continuación algunos consejos para evitar…
16
Dic 2020Atropina en el control de la progresión de la miopía
Mecanismo de acción de la atropina en el control de la progresión de la miopía La miopía es el error refractivo más común en todo el mundo y se estima que aumentará para afectar aproximadamente al 50% de la población mundial para el año 2050. Los niveles más altos de miopía se asocian con complicaciones que amenazan la visión, como desprendimiento de retina, degeneración macular,…
11
Dic 2020Ojo seco por COVID-19
A unos meses de que se cumpla un año de la declaración oficial, por parte de la OMS, del brote de coronavirus como pandemia global, la población conoce perfectamente las tres herramientas clave para su lucha: el distanciamiento social, el uso de gel hidroalcohólico y la mascarilla. Se ha demostrado que las mascarillas quirúrgicas son efectivas en entornos comunitarios para prevenir la transmisión de infecciones virales respiratorias…
20
Nov 2020Estimulación visual en bebés
Al nacer, la vista de los bebés alcanza unos 20-35 cm, aunque no pueden enfocar con claridad. El color de los ojos del bebé irá cambiando gradualmente, lo mismo que su capacidad para distinguir colores. Puede ver en color desde que nace, pero al principio enfoca mejor el blanco y el negro o los colores con mucho contraste. Como un tesoro La vista del recién…
15
Nov 2020Imágenes 3D, retina-cerebro
¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre entre nuestros ojos y el cerebro para ver las imágenes en 3D? Desde el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC de Alicante han hallado un proceso genético que hace posible la visión 3D así como la coordinación de los movimientos de los dos lados del cuerpo, circuitos bilaterales ambos. El estudio, publicado en Science Advances, además de confirmar cómo se…
04
Nov 2020Mango y salud ocular
¿Quieres saber cuáles son los beneficios del mango y por qué es bueno para tu salud ocular? Esta fruta mejora la digestión, favorece al sistema inmunológico, previene el cáncer, protege los huesos y previene del asma, entre otros muchos beneficios. Pero ¿sabías que también te ayuda a mejorar tu vista? El mango contiene nutrientes antioxidantes clave, la luteína y la zeaxantina los cuales se acumulan…
22
Oct 2020ICL, en pocos minutos, ver correctamente
Cómo solucionar en 20 minutos problemas de visión complejos Las lentes ICL, también llamadas de colámero implantables, son una opción de corrección de la visión cada vez más común entre los usuarios que deciden someterse a este tipo de intervención. Ya son más de un millón las lentes implantadas en el mundo a través del procedimiento refractivo, que consiste en introducir la lente en el…
14
Oct 2020Cómo prevenir tu salud ocular en otoño
Durante esta época del año con el frío, la disminución de horas de luz natural, las gripes y los resfriados, pueden aumentar las patologías oculares como la conjuntivitis. A continuación, compartimos algunos consejos para prevenir tu salud ocular en otoño. La alimentación es fundamental. La vitamina A debe estar presente en nuestra alimentación desde la infancia ya que es un muy buen suplemento para la…
25
Sep 2020Deporte y alimentación, claves para tu salud visual
Nuestros ojos se ven resentidos por la rutina diaria que llevamos tan expuesta a la tecnología. La miopía se ha convertido en la pandemia del siglo XXI, pero ¿sabías que practicar deporte y llevar una alimentación sana son fundamentales para prevenir los problemas oculares? Realizar al menos media hora de ejercicio al día es bueno para el corazón, para la mente y también para la…