blefaroplastia operacion parpado madrid lasik center

Blefaroplastia

Rejuvenece tu mirada

La blefaroplastia consiste en la intervención quirúrgica de algunos problemas que afectan a los párpados, como pueden ser el descolgamiento de la piel sobrante de los párpados superiores (blefaroplastia superior) y/o la eliminación de la piel y las bolsas grasas de los párpados inferiores (blefaroplastia inferior).

La blefaroplastia es una cirugía muy poco invasiva que tiene como objetivo mejorar la apariencia y la funcionalidad de los párpados, tanto de los superiores como de los inferiores, cuando estos se han visto afectados por el paso del tiempo.

En la intervención se procede a:

  • La eliminación del exceso de piel de los párpados superiores e inferiores.
  • La extirpación de bolsas de grasa prominentes que se encuentran bajo la piel y el músculo orbicular.

La blefaroplastia hace que el paciente parezca mayor y más cansado y en algunos casos puede interferir en la visión.

Es la intervención de párpados más común, busca la mejora del paciente y, lo que es más importante, la recuperación de la función del ojo y de sus estructuras faciales anexas.

Tipos de blefaroplastia

Cuál es la mejor opción para mí, como paciente

No existe una cirugía estándar para todos los pacientes, sino que el especialista en cirugía plástica ocular deberá aconsejar a cada persona sobre el procedimiento más adecuado para su caso, siempre en función de sus características físicas y de sus preocupaciones.

Blefaroplastia superior

Los objetivos de este procedimiento son:

  • Eliminar el exceso de piel de los párpados superiores.
  • Eliminar los depósitos de grasa.
  • Tensar el músculo subyacente.
  • Obtener un campo visual mayor, en algunos casos.

Para ello, el cirujano realiza unas microincisiones que quedan ocultas por el pliegue natural del párpado.

La blefaroplastia superior y la inferior se pueden realizar a la vez cuando es necesario.

Blefaroplastia inferior

El objetivo es quitar las bolsas de los párpados inferiores. También se tensa la piel cuando es necesario. Se pueden emplear dos métodos que se diferencian por la vía de abordaje o lugar donde se hace la incisión:

  • Técnica transcutánea (vía externa). El cirujano realiza una pequeña incisión debajo de la línea de las pestañas por la que se extraen las bolsas de grasa. Esta incisión luego se cierra con una sutura muy fina que también sirve para tensar la piel.
  • Técnica transconjuntival (vía interna). La incisión se hace en el fondo del saco conjuntival donde se extrae la grasa a través de la mucosa interna sin necesidad de sutura.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se realiza la blefaroplastia?

En esta operación de párpados es importante evaluar cada caso de forma individual y es un tratamiento altamente personalizado.

  1. La blefaroplastia se suele realizar con anestesia local (en pocas ocasiones se emplea anestesia general), se extirpa la piel excedente del párpado superior y las bolsas grasas superiores.
  2. Se extirpan las bolsas de grasa inferiores.
  3. Esta cirugía de párpados suele concluir con el tensado y la extirpación del exceso de piel del párpado inferior.

Es un procedimiento quirúrgico que no requiere ingreso, las molestias para el paciente son mínimas (es una cirugía ambulatoria) y la duración aproximada es de una hora.

¿Cuál es el precio de una blefaroplastia?

El precio de la blefaroplastia dependerá del tipo de operación que el médico considere que es necesaria para el paciente, por lo que el presupuesto para esta operación debe estar totalmente personalizado y debe ser realizado en función de las características de cada persona.

¿Qué puedo esperar de una intervención de blefaroplastia?

El antes y el después del paciente que se somete a una blefaroplastia es muy notable en la gran mayoría de los casos.

Los resultados de la blefaroplastia se pueden apreciar relativamente rápido y se mantienen durante años.

Las cicatrices pueden tener un aspecto rosado durante los primeros meses tras los tratamientos y, progresivamente, irán desapareciendo hasta convertirse en una línea prácticamente invisible.

En algunas personas la caída del párpado superior, provocada por el exceso de piel y el mal funcionamiento del músculo, es significativa. Se puede llegar a conseguir un aspecto más rejuvenecido y descansado en el paciente, amplia y mejora su campo visual.

¿Cuál es el objetivo de la blefaroplastia?

El objetivo de la blefaroplastia es conseguir unos resultados naturales y evitar el aspecto de “persona operada” así como en algunos casos ampliar el campo visual causado por el descenso del parpado.

¿En qué casos no se recomienda una intervención de blefaroplastia?

La cirugía no se recomienda en pacientes con problemas de coagulación u otras enfermedades graves.

¿En qué consiste el postoperatorio de una blefaroplastia?

Los resultados de la cirugía dependen, en gran medida, de que el paciente respete con precisión los cuidados postoperatorios que le indicará su cirujano y que pueden ser, entre otros:

  • Dormir boca arriba.
  • Emplear los medicamentos indicados por el médico en la forma y pauta establecidas.
  • Lavar con mucho cuidado el área donde se ha realizado la cirugía para evitar irritaciones y prevenir posibles infecciones.
  • No realizar grandes esfuerzos físicos en las semanas siguientes a la intervención.
  • Evitar la exposición al sol y a otros agentes externos.
  • En ocasiones, el cirujano recomienda utilizar compresas frías o colocar hielo sobre los ojos para reducir la inflamación.
  • No maquillarse en las semanas siguientes a la operación.

¿Cuándo notaré los resultados de mi intervención?

Se aprecian pasadas unas dos semanas de la intervención, pero no será hasta la sexta semana cuando se puedan evaluar los resultados definitivos, aunque la evolución depende en gran medida de cada paciente.

Contacta con Nosotros

Enviar mensaje