Día Mundial del Glaucoma

Día Mundial del Glaucoma

Como todos los años, este 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma.

El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico. Es la cuarta causa de pérdida de visión en el mundo y afecta a casi 8 millones de personas. De ellas, 3,6 millones son ciegas y 4,2 millones experimentan un deterioro de la visión de moderado a grave.

La mitad de la población afectada por glaucoma lo desconoce, ya que no existen síntomas previos que indiquen si sufres o no de glaucoma. La mayoría de las molestias empiezan a percibirse cuando el nervio óptico ya se encuentra deteriorado en un 40%.

Si no se detecta y se trata a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5% de los casos. La mejor solución contra el glaucoma es la prevención ya que con un diagnóstico temprano, ese 5% de los casos de ceguera se podría evitar en un 95%, de ahí que realizar los exámenes oftalmológicos anuales sea tan importante. Por eso, este 12 de marzo se trata de dar a conocer la importancia que tiene un diagnóstico a tiempo.

En el siguiente enlace, compartimos algunos artículos de interés sobre el glaucoma

día mundial del glaucoma 2021

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).