Imágenes 3D, retina-cerebro

Imágenes 3D, retina-cerebro

¿Te has preguntado alguna vez qué ocurre entre nuestros ojos y el cerebro para ver las imágenes en 3D?

Desde el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC de Alicante han hallado un proceso genético que hace posible la visión 3D así como la coordinación de los movimientos de los dos lados del cuerpo, circuitos bilaterales ambos.

El estudio, publicado en Science Advances, además de confirmar cómo se transmiten las imágenes 3D de la retina al cerebro, ayuda a comprender cómo se establece la lateralidad en otros circuitos neuronales.

Los circuitos neuronales denominados bilaterales son los que se encargan en gran medida de ayudarnos a percibir el mundo en 3D y responder correctamente a los estímulos externos comunicando los dos hemisferios cerebrales.

“El programa genético que hemos identificado asegura que una parte de las neuronas localizadas en la retina lleven la información visual al hemisferio cerebral contrario y la acción de una proteína denominada Zic2 apaga este programa en otro grupo de neuronas retinales para lograr que la señal visual llegue también al mismo hemisferio”, explica la doctora Herrera, directora del grupo de investigación.

La investigación ha desvelado también la importancia del papel que juega la proteína Zic2 en la regulación de una vía de señalización denominada Wnt, prioritaria para el correcto desarrollo del embrión que suele sufrir alteraciones en escenarios patológicos como la espina bífida, por lo que los nuevos detalles de este trabajo podrían ayudar a entender el origen de estas patologías para prevenir su aparición.

"Este hallazgo nos ha permitido identificar el programa contralateral y observar que comparte elementos comunes con una conocida vía de señalización, denominada Wnt, involucrada en varios procesos del desarrollo embrionario", comparte Eloísa Herrera.

Fuente: 20 minutos

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).