Cómo prevenir tu salud ocular en otoño

Cómo prevenir tu salud ocular en otoño

Durante esta época del año con el frío, la disminución de horas de luz natural, las gripes y los resfriados, pueden aumentar las patologías oculares como la conjuntivitis.

A continuación, compartimos algunos consejos para prevenir tu salud ocular en otoño.

La alimentación es fundamental. La vitamina A debe estar presente en nuestra alimentación desde la infancia ya que es un muy buen suplemento para la salud ocular. En general, el consumo de frutas y verduras de color naranja, de leche, queso, mantequilla o de pescado azul como el salmón o las anchoas, es recomendable.

El aire, el frío y el sol pueden provocar sequedad en las manos y en la cara, zonas en continuo contacto con los ojos, lo que puede conllevar a que estos se llenen de bacterias. Para evitar la acumulación de bacterias en la cara y las manos, algunas recomendaciones podrían ser: llevar a cabo una rutina diaria de limpieza de rostro, utilizar crema hidratante, no tocarse los ojos, cambiar las fundas de las almohadas a menudo, y lavarse bien las manos y las uñas con agua y jabón. Se debe tener cuidado con el uso de gel hidroalcóholico ya que éste se queda impregnado en la yema de los dedos y puede provocar irritaciones o pequeñas lesiones al frotarnos los ojos.

Si se va a realizar la práctica de deportes al aire libre, como podría ser el ciclismo, es necesario proteger los ojos mediante gafas envolventes para evitar así las partículas de polvo y arena, los mosquitos, el viento… Estos cuerpos extraños pueden producir graves irritaciones en los ojos e, incluso, dañar la superficie ocular.

En otoño el aire caliente de las calefacciones puede ocasionar molestias oculares por lo que se debe procurar mantener siempre un ambiente saludable, espacios limpios, ventilados, bien iluminados y sin polvo. Para ello puede hacerse uso de humificadores, evitar el humo del tabaco y la acumulación de polvo en alfombras, factores de riesgo desencadenantes de la alergia.

Es recomendable realizar ejercicios visuales de relajación para prevenir la sequedad ocular frente a las pantallas. Si se mantiene la vista fija en la pantalla, se parpadea menos y esto puede producir sequedad ocular. Es fundamental adecuar los espacios de trabajo con una buena ergonomía visual para evitar mareos o fatiga visual.

Fuente: Europapress

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).